“No somos ajenos a lo que pasa en el país”

El intendente de Unquillo, Guillermo Valli repasó sus primeros meses de gestión y las políticas implementadas en un contexto de crisis socioeconómica a nivel nacional.

Por Eric Espíndola.

En diciembre del año pasado asumieron las nuevas conducciones en los distintos niveles de gobierno. En el caso de la localidad de Unquillo, se mantuvo el mismo color político pero se produjeron cambios dentro del organigrama municipal con la llegada de Guillermo Valli a la intendencia.

A diferencia de otros flamantes mandatarios, Valli contaba con cierta ventaja ya que fue secretario de Gobierno durante la gestión Fabrissin, por lo que tenía un conocimiento previo sobre la dinámica del municipio.

No obstante, el contexto provincial y nacional son determinantes en la realidad local. En este marco, el mandatario dialogó con La Unión Regional para analizar cómo han sido los primeros meses de su gobierno, los efectos de la crisis socioeconómica y las medidas implementadas para tratar de atenuarla.

¿Qué balance hace de los primeros días de su gestión?

GV: Van cinco meses, creo que son buenos. Hemos podido cumplir todos los compromisos que teníamos, como lo veníamos haciendo con la anterior gestión. Hasta acá vamos bien. Económicamente no somos ajenos a lo que pasa en el país, Unquillo no es una isla y la municipalidad menos. Así como los problemas que tiene la gente en sus hogares, en su vida cotidiana, nosotros también los tenemos en la municipalidad. Hasta el momento lo estamos llevando bien.

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante habló sobre la crisis socio-económica del país y como el Estado debe brindar un acompañamiento ¿Cómo observa la situación de Unquillo y en qué se está trabajando?

GV: En Unquillo tenemos una demanda grande que la estamos cubriendo bien. Estamos llegando a la gente en lo básico, hoy estamos sacando más de 300 programas de módulos alimentarios.

Las personas no tienen solamente necesidades de subsistencia diaria, sino de convivencia, de materiales de construcción, de vivienda y eso, por supuesto, no lo estamos pudiendo cubrir en la mayoría.

Estamos trabajando mucho con las instituciones sociales y merenderos, con todo lo que se relacione a las necesidades básicas del ser humano.

Algo que no es ajeno a lo que describe es la situación de inseguridad y hubo reclamos al respecto ¿Qué acciones implementó el municipio?

GV: La inseguridad es un tema nacional, no lo digo para justificarme sino para entrar en contexto. Unquillo tampoco es ajeno a eso, pero la municipalidad está trabajando bien. La seguridad está compuesta por tres patas: la parte municipal, la parte judicial y la parte de la policía.

La municipalidad está usando la aplicación IBIS SOS, que sirve para todos los vecinos. Ayuda a prevenir robos, arrebatos. Aparte estamos en el desmalezado, arreglando calles. Frente al municipio, donde era el vacunatorio, esa sala nos va a servir para hacer un centro de monitoreo con todas las cámaras. La Provincia nos ha dado ocho cámaras nuevas y en estos días estamos esperando la visita de José Gualdoni, secretario de Seguridad y vamos a coordinar para que venga a ver que estamos haciendo. Es una realidad que ahí va a funcionar el centro de monitoreo con las cámaras nuestras y las de la policía. Pasamos a tener ya 16 cámaras de monitoreo en diferentes lugares de la ciudad. Aspiramos a tener más y la policía va a sumar las de ellos.

También estamos trabajando con Batcom, una empresa de monitoreo de cámaras muy sofisticada, muy avanzada en tecnología. Pretendemos que quede toda la ciudad cubierta con el monitoreo de cámaras, de a poco porque esto es una inversión muy importante que va a hacer la Municipalidad de Unquillo en cuanto a la seguridad.

Trabajamos con alumbrado en los diferentes barrios, adquiriendo equipos, haciendo controles periódicos de autos y motos, de ruidos molestos. Desde Cabana hasta la (ruta) E-53 tenemos muchos espacios verdes que los estamos controlando.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *